<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=509041493238819&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Jóvenes proponen soluciones para erradicar la desnutrición infantil en Ecuador

World Vision Ecuador
Jul 31, 2025 4:44:10 PM

Conversatorio nacional impulsado por World Vision Ecuador y la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil 

Quito, 31 de julio de 2025. Con la convicción de que las nuevas generaciones son protagonistas del cambio, niñas, niños, adolescentes y jóvenes de varias provincias del país participaron hoy en el primer conversatorio organizado por la Red Wamprakunapak Yuyaykuna y la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, con el apoyo de World Vision Ecuador. 

Este encuentro marcó un hito en la participación juvenil, al abrir un espacio de diálogo directo con autoridades locales y nacionales, donde los y las jóvenes compartieron propuestas concretas para enfrentar la desnutrición crónica infantil, uno de los principales desafíos del país. 

Durante la jornada, las juventudes presentaron su Plan de Acción por una niñez sin desnutrición, en el marco de la campaña global SUFICIENTE de World Vision, reafirmando su compromiso con el bienestar de la niñez ecuatoriana. Entre sus propuestas se destacaron el fortalecimiento del acceso a servicios de salud, el aseguramiento de agua segura, una alimentación adecuada y la creación de más espacios de participación infantil y juvenil. 

El Director País de World Vision Ecuador, Esteban Lasso, dio la bienvenida con un llamado claro a reconocer a las juventudes como protagonistas: 

“Sabemos que la desnutrición crónica infantil no es solo un problema de salud pública. Es un tema de justicia, de equidad, de desarrollo humano. Y combatirla requiere de alianzas sólidas, de articulación interinstitucional y de escuchar a quienes han decidido no ser espectadores, sino protagonistas del cambio: ustedes, las nuevas generaciones”. 

Por su parte, Emilene Guevara, presidenta de la Red Wamprakunapak Yuyaykuna, expresó con firmeza: 

“Queremos que nos escuchen y que nuestras ideas se conviertan en políticas reales. Porque cuando la niñez tiene lo necesario para crecer, todo un país puede avanzar”. 

Como parte de los resultados del evento, World Vision Ecuador y la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil firmaron una carta de compromiso, que sella la voluntad institucional de seguir promoviendo espacios de escucha activa, articulación y acción conjunta con las juventudes. 

Este encuentro no solo visibilizó las voces de las nuevas generaciones, sino que también reafirmó una verdad urgente: una niñez sin desnutrición también se construye con el pensamiento, la voz y la acción de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. 

Encuentro Secretaría DCI - Red WKYK (1) (1)