El derrame de crudo ocurrido el 13 de marzo en la provincia de Esmeraldas afectó principalmente los cantones de Esmeraldas, Quinindé, Atacames y Rioverde. La respuesta a la emergencia por parte de World Vision Ecuador se activó de manera inmediata.
Abril, 2025. Frente al reciente derrame de petróleo ocurrido el pasado 13 de marzo en la provincia de Esmeraldas, que afectó severamente los cantones de Esmeraldas, Quinindé, Atacames y Rioverde, la organización humanitaria World Vision Ecuador activó su fondo de emergencias para brindar respuesta inmediata a las comunidades más impactadas. En un contexto ya golpeado por la violencia armada y los desastres naturales, Rioverde enfrenta hoy una triple afectación que pone en riesgo directo la seguridad, la salud y los medios de vida de sus habitantes.
World Vision Ecuador mantiene presencia activa en Rioverde desde 2011, con programas integrales permanentes en favor de más de 3000 niñas, niños y adolescentes. Ante esta nueva crisis ambiental, la organización realizó un mapeo de los sectores afectados, priorizando 12 comunidades del cantón Rioverde, e identificó a las familias impactadas por la contaminación de fuentes hídricas y la pérdida de medios de subsistencia, como la pesca y la recolección de almejas.
La respuesta humanitaria incluyó la entrega de kits de agua segura y raciones alimenticias, así como capacitaciones en temas WASH (agua, saneamiento e higiene) y en el uso correcto de filtros purificadores. En total, 560 familias recibieron ayuda directa, promoviendo no solo el alivio inmediato de sus necesidades básicas, sino también la prevención de enfermedades vinculadas al consumo de agua contaminada.
Esta intervención fue posible gracias al trabajo articulado con otras organizaciones humanitarias y entidades públicas, entre ellas el GAD Municipal de Rioverde. La coordinación interinstitucional permitió ampliar el alcance de la respuesta y fortalecer las capacidades comunitarias ante futuras emergencias.
“Nuestro compromiso es claro: ninguna emergencia debe poner en riesgo la esperanza de la niñez. Seguiremos trabajando por su protección, acceso a agua segura y recuperación de sus medios de vida”, expresó Esteban Lasso, Director País de World Vision Ecuador.
La organización ha identificado nuevas oportunidades de apoyo en el territorio, incluyendo la remediación ambiental, la recuperación de medios de vida sostenibles y el fortalecimiento del acceso a agua segura en las comunidades afectadas. World Vision Ecuador reafirma su voluntad de seguir colaborando con aliados y autoridades para garantizar el bienestar integral de la infancia en escenarios de emergencia.